fbpx skip to Main Content
Agustin Vidal Meditacion Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Chakras

Todo lo que Necesitas Saber sobre Chakras

Lo apasionante de la espiritualidad es poder unir conceptos ancestrales con ciencia contemporánea. La tecnología actual puede corroborar la existencia de las glándulas de nuestro cuerpo en los mismos lugares donde ancestros de la India los documentaron hace miles de años como puntos energéticos llamados chakras. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre chakras.

Los chakras son 7 centros de energía que van desde la base del coxis y recorren toda la espina dorsal hasta llegar a la coronilla. En estos centros energéticos convergen los puntos centrales del sistema nervioso y se conectan con los órganos vitales más importantes. Esto provoca una unión energética, no solo a nivel físico, sino también a nivel mental y emocional. La energía formada representa la fuerza vital que nos mantiene vibrantes, saludables y vivos. 

Los 7 Chakras 

Primer Chakra: Muladhara 

Muladhara se ubica en la base de la espina dorsal, el suelo pélvico y las primeras 3 vertebras. Similar a los cimientos que se preparan antes de construir una casa, este chakra es muy importante, ya que nos sirve de base para equilibrar los siguientes. Muladhara es sinónimo de seguridad y estabilidad. Este chakra representa nuestras necesidades básicas como el agua, alimento, techo y protección.  A nivel emocional, Muladhara nos conecta con nuestras raíces y con el mundo físico que nos rodea. Cuando equilibramos esta parte de nuestro cuerpo disminuimos miedos, temores y preocupaciones diarias.

 

Segundo Chakra: Svadhisthana

Svadhisthana se ubica encima de la pelvis por debajo del ombligo. Abarca las zonas de los genitales y el plexo hipogástrico y se asocia con la creatividad, la sexualidad y la coherencia. Activando este chakra conectamos con sentimientos de bienestar, abundancia, placer y alegría. Un desequilibrio en este chakra puede reflejarse con inestabilidad emocional, miedo al cambio, desgano a nivel sexual, depresión o algún tipo de adicción. Para activar esta zona en tu día a día, conecta con tu poder creativo. No solo en tu trabajo, sino también en tu casa, en la cocina o el jardín por ejemplo. Cada vez que tomamos algo en su estado natural y lo transformamos estamos expandiendo esta creatividad innata.

Tercer Chakra: Manipura

Nuestro tercer chakra se ubica encima del ombligo, en la zona del plexo solar. Donde se unen el esternón y las costillas. Manipura es la fuente del poder personal, poder de transformación, autoestima, actitud, poner marcha, tomar acción y llevarlo acabo. Este punto energético también controla nuestro metabolismo y digestión. Cuando sientas confianza en ti, acompañada de un fuerte sentido de propósito y motivación, estarás en línea con este chakra. Por el contrario, un desequilibrio en esta zona se ve reflejado como baja autoestima, enfado, dificultad para tomar decisiones e incapacidad de controlar situaciones. Manipura se relaciona con el sol y con el elemento fuego. De ahí su relación con la potencia y la transformación.

Para seguir explorando este Chakra en concreto te recomiendo la Meditación Guiada Plexo Solar

Cuarto Chakra: Anahata 

Anahata se ubica en el centro de pecho y comprende las zonas del corazón, plexo cardíaco, timo, pulmones y pecho, como así también el sistema linfático. La relación con el corazón se manifiesta no solo a nivel físico, sino también emocional. Este chakra es la unión entre cuerpo, mente y emociones, como así también la fuente del amor y la compasión. La esencia de Anahata es entender que detrás de todos los sentimientos que podemos tener de culpa y remordimiento, existe un mundo lleno de pureza donde el dolor no prevalece. Cuando este chakra está cerrado o bloqueado vives desde el rencor, los celos, la hostilidad, el miedo a la traición y odio hacia ti y los demás. Cuando está abierto fluyes en un estado constante de amor y compasión, perdonas fácilmente, trabajas la tolerancia, te aceptas a ti y aceptas a los demás.

 

Quinto Chakra: Vishuddha

Vishuddha se ubica en la zona de la garganta y abarca las zonas anatómicas de la tiroides, paratiroides, mandíbula, cuello, boca, lengua y laringe. Para alinear y expandir este chakra es necesario hablar, escuchar y expresarse de manera clara e impecable. Fe y comprensión son las bases de Vishuddha. Ser auténtico al expresarse a veces no es fácil. Se requiere una sensibilidad especial para manifestar lo que se piensa realmente, y a su vez, como decirlo con amabilidad y tacto. El secreto reside en entender y conectar con los puntos anteriores. Esto te ayudará a superar los miedos, creer en ti y obrar desde el corazón, y así poder verbalizar tus deseos y necesidades con entereza, integridad y verdad.

Para seguir explorando este Chakra en concreto te recomiendo la Meditación guiada Azul

Sexto Chakra: Ajna

Ajna se ubica en la zona del entrecejo, en el espacio que se forma entre las cejas. Abarca la zona que comprende la glándula pituitaria, ojos, cabeza y parte baja del cerebro. Aquí se encuentra nuestra intuición. Ajna abierto y desbloqueado ayuda a desarrollar el poder de la clarividencia, telepatía, sueños lúcidos, expansión creativa y visualización. Experimentamos el mundo físico por medio de nuestros 5 sentidos, desde que estamos en el vientre materno hasta después de nacer, el oído, olfato, tacto, vista y gusto son nuestros guías para percibir la realidad en tiempo y espacio. Sin embargo, dentro de cada uno de nosotros yace el poder de la intuición y la sabiduría. Lo llevamos innato desde nuestro pasado, donde nos teníamos que guiar por señales y comportamientos de la naturaleza para sobrevivir.  Lamentablemente la vida moderna actual nos ha llevado a perder el contacto, y como consecuencia, la confianza en él.

Séptimo Chakra: Sahasrara

Nuestro séptimo y último chakra se ubica en la coronilla. Sahasrara representa la conexión con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea, incluyendo la naturaleza, los animales, el planeta y la energía que nos mantiene con vida. Esta energía es la misma que mantiene los planetas en órbita y la que convierte la primavera en verano, el verano en otoño, el otoño en invierno y el invierno en primavera. Esta energía tiene la fuerza de hacer crecer una semilla de la tierra y que se transforme en planta. Esta crece y nos provee de frutos para alimentarnos, sobrevivir y crear un nuevo ser humano desde cero. Esta energía es indivisible, indestructible, infinita y perpetua. Esta energía une y expande, como una gota en el océano que esta formada por cada aspecto del mismo.

Espero que esta exploración te haya servido y te haya aportado todo lo que necesitas saber sobre chakras. 

Si recién te inicias en el mundo de los chakras te recomiendo la Meditación Guiada Chakras para Principiantes

Si ya conoces y quieres indagar aún más, escucha la Meditación Guiada Chakras 

This Post Has 2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back To Top

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar